Blogia

LUZ ADRIANA COLLAZOS MUÑOZ... POESIA PEREIRANA

ARTICULO 22 OCTUBRE/ 2008

ARTICULO 22 OCTUBRE/ 2008

En la foto: Cristian Henao y Esneider Marín (agrupacion A dos manos), Luz Adriana Collazos, Andres Felipe Clavijo (agrupacion Kazoo Blues), Yuco (agrupacion Sativa) y Harold Giraldo (profesor de literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira).

El 22 de octubre del año 2008 se llevó a cabo en el auditorio de la cámara de comercio de Pereira, el primer recital de la poeta Adriana Collazos, titulado “El ocaso de las mariposas”, evento que dio a conocer uno de los nuevos talentos en el arte de las letras de nuestra ciudad, donde a partir de veinticinco textos expuestos, la noche se torno de un color diferente y tomo un sabor a nostalgia, amor y sentimiento.

El evento contó con la participación de cuatro exponentes de la música y uno de la literatura, pero todos unidos por el arte de la poesía, por la poesía de Adriana Collazos, quien al igual que sus invitados leyó sus textos de una manera sutil y sentimental, tomando como base un escenario innovador con imágenes proyectadas y músicas que hacían imposible no volar fuera de la realidad.

Gracias a la difusión del evento a través de emisoras como la Universitaria estéreo 88.2 FM y la emisora cultural Remigio Antonio Cañarte 97.7 FM y el programa de televisión “De todo un poco” de cable unión, “el ocaso de las mariposas” contó con una asistencia de noventa personas quienes se deleitaron y expresaron haber estado en uno de los mejores recitales de poesía hechos en la ciudad de Pereira.  

 

Por todo esto Adriana agradece a cada uno de los asistentes y se prepara para varios proyectos en este campo, entre ellos la grabación de un CD de poesía hablada que espera seguir maravillando los oídos de los amantes de este arte  y su primer libro de poesía al que llamará  “Días sin nombres, nombres sin dueños”, el cual se espera sea un éxito e impulse su carrera como poeta.

 

¿PORQUE?

¿PORQUE?

Porqué no me soñaste,

Porqué no me pusiste en lo más anhelado de tu alma.

 

Dejaste que el encanto se perdiera,

Dejaste que  mi vida se acabara,

Permitiste que el amor enmudeciera

Y que también mi sueño terminara.

 

¿Acaso no valía yo para ti lo suficiente

Que te atreviste a cambiar mi precio?

¿Por qué querías algo diferente y no

Imaginaste para ti y para mi lo mas bello?

 

No se si me quisiste,

Si me quieres, o si me seguirás queriendo,

Tal vez fui obsesión de momento,

Tal vez el egoísmo te obligue a seguirme teniendo.

 

¿Por qué no me soñaste?, ¿por qué?,  ¿por qué no quisiste soñar conmigo?

QUE PASARÍA SI...

QUE PASARÍA SI...

 

 

Si no existieran los caminos,

los caminantes no existirían,

Las horas no contarían al correr hacia ti

y las flores del camino no tendrían dueños.


Si no estuvieran los corazones dentro del pecho,

quizá no soportarían ni el roce de las malas intenciones,

Los besos los harían estallar y tan solo una mirada

Cavaría lo más profundo,

dejando huellas visibles más no

Palpables en ellos.


Si no existiera el silencio,

el susurro de tu voz se perdería en el murmullo de los días,

en las risotadas exageradas del viento

quien puede tocarme pero aun así no entiendo.


Si no existieran las tardes,

no vería el cielo a tu lado,

soñando con que llegue la noche

para pedir un deseo a una de esas estrellas

que nos han visto por tanto tiempo.


Así, sin pensar más allá,

si no existieras tú,

para mi no existiría una sonrisa,

ni una flor, ni un sueño,

no tendrian color los besos

y el arco iris se ahogaría en el firmamento.

PRETENDER

PRETENDER

No se como pretendo que seas como yo o al menos que te parezcas a mi,

Si tú eres tú y yo soy yo…

Tal vez sueño con que me traigas mil poemas o me cantes una canción,

Que me llenes de un millar de besos y sentir que soy la musa de tu inspiración.

 

Procuro callar, procuro no pensar y dedicarme a divagar,

Encamino mis huellas, mis pasiones y mis más profundas efusiones…

Hacia lo más hondo, para que se disipen y no me abrumen mas.

 

Este estremecimiento acometo en una oda desvanecerlo,

Hasta en letras sin rima Esfumarlo o con imágenes grises atenuarlo…

E ignorarlo y regalarme un presagio jocoso, escena pintoresca que me ayude a aceptarlo.

 

No me gustas así, pero lo se soportar

No soy completamente feliz así, pero me se resignar

Y pienso que tal vez todo esto hace parte de lo que en realidad para mi es ¡amar!

 

 

QUISIERA

QUISIERA

Quisiera escribirte y regalarte muchos

Versos, poesías y canciones

Y que pudieras percibir en ellos sus

Distintos aromas, sabores y colores…

 

Quisiera compartir contigo mis sueños

Y que pudieras sentir el calor, la felicidad

Y el placer que van con ellos…

 

Quisiera llenarte de muchos abrazos y besos

Y transmitirte la calidez, la dulzura y el amor

Que por ti siento…

 

Quisiera sentir de por vida

Aquella sensación del color del arcoiris

De nuestro primer beso…

 

Y quisiera seguir queriendo

Y quisiera seguirlo escribiendo

Pero para eso necesitaría quien sabe

Cuanto papel y quien sabe cuantos lapiceros.

 

CUANDO CALLO

CUANDO CALLO

Cuando callo no siempre lo hago porque la razón la tengas tú,

Simplemente callo mientras pueda aguardar mi calma,

Mientras pueda sostener mi mirada altiva ante tu orgullo…

 

Cuando callo no siempre me siento feliz de hacerlo,

Simplemente callo porque prefiero gritarte con una mirada cuan equivocado estas,

Sin necesidad de que me contestes

Con el filo de tu lengua rebanando otra porción del amor que te profeso…

 

Cuando callo no siempre ganas, pierdes el derecho de abrigarme con caricias y ternuras, ganas el que mi alma endurezca ante tu dulzura y solo vea yo una burla, un sarcasmo, un puñal, sintiendo el frío con que evades mis sentimientos  y  la presunción que te gobierna…

 

Cuando callo, no siempre callo, reclamo a mi voluntad esa cobardía aumentada sin mesura, la torpeza en la que me ahogo, el empeño que me suspende ante los años.

 

 

 

 

LO QUE PIENSO

LO QUE PIENSO

Puede no borrarse de mí, el centelleo de una sonrisa apacible…

Puedes querer acariciarme con palabras,

Querer no es dejar de hacerlo,

Hacerlo es no evitarlo.

 

¿Culparte?

¿Mofarme y no dejarme?

Ya se…

Me brindare un sueño donde allí  pueda volver a  tenerte.

 

Afables palabras, semejantes a rosas…

Semejantes a espinas de ceda disfrazadas,

Pero también extraviadas  y en excusas embozadas.

 

¿Culparte?

¿Sorprenderme?

¡Comprenderte, y regalarme entonces nuevamente el silencio!

Reconociendo la sandez de haber pronunciado con hondo estremecimiento

Afables palabras a corazón abierto.

 

¿Puedes tu entonces  regresar al cielo a esta, según tu, diosa  extraviada,  sintiéndome yo sin aliento?

O mejor…

¿Puedes tu no bajar del cielo a esta diosa extraviada en cada uno de tus versos?

 

 

 

 

 

MI VIAJE

MI VIAJE

Después de recorrer un gran numero de kilómetros,

De ver amaneceres y atardeceres,

De sentir que mi cuerpo era refugio del

Viento y el frío, que por instantes el calor

También me consumía al igual que la tristeza  y ansiedad,

Aun hoy no dejo de sentirlo…

 

Aunque yace mi cuerpo en un lecho,

Es preso de todo ello,

Hay poca distracción, por eso hoy elevo

Mi alma y corazón para desahogarme en las letras,

Inspiradas también por tu alejamiento

Y muertas en este momento por la fatiga y el afán,

Por el ruido y los gritos de la  angustia.

 

 

 

 

ODIO AL DESAMOR

ODIO AL DESAMOR

lunes, 14 de abril de 2008

12:48

Odio estar prendida a tus labios y no poderte robar un beso,

Estar al lado de tu corazón y no sentir como palpita en tu pecho,

Canto por el desenfreno que hay en mí cuando te vas,

Por las noches de frió que me regalas sin piedad,

Mis manos están sangrando, mis labios pálidos y mis parpados caídos,

Soy pintura muda para ojos grises,

Soy un mundo silencioso para oídos muertos.

 

 

Quiero hallar en tu pecho la puerta blanca a tus sentimientos,

Quiero ser extraña, quiero que seas extraño,

Intuida, suspirada, delirada, perseguida,

Piedra clave para la pared de tus ilusiones,

No quiero ser sombra, ni espina, ni tristeza,

Déjame ser bacilo de tus enfermedades de amor,

Muerte a tu nostalgia y tu el fin de mi pestilencial melancolía.

 

 

Canto, a la lapida del desamor,

A los días de hedor,

Al torrencial de cabellos desfallecidos por el tiempo,

Al viento que se lleva los suspiros benévolos de los años,

A los sueños que nunca fueron,

Al silencio debajo de las flores.

 

 

Me resguardo callada tras la espalda de las horas,

Tras el desprecio y la osadía,

Tras la astucia y la veracidad,

Me resguardo, aquí callada y me ausento poco a poco

En mi tartamudez para el amor.

 

 

 

 

 

 

 

ES SIMPLE

ES SIMPLE

18 Junio/2008

11:42 PM        

 

Alguna vez sentí volar lejos, soñar sin que mi conciencia durmiera,

Escarbar el fondo de mi alma y hallar las respuestas que nunca tendré.

 

Aun escucho de aquella vez el susurro de tus labios,

Aquel que supo hacerme dormir aun sin sueño, aun sin

Doblar mi cuerpo, allí supe que no estar a tu lado es estar muerta,

Es tener que callar ante lo visible, es tener que ser el invisible.

 

Aun conservo la fe, Todavía un milagro talvez pueda haber.

¿Puede el silencio escucharme, entenderme, mirarme y no mofarse?

Puede el tiempo dejar de correr y estacionarse junto a las estrellas y

Mirar junto con ellas  las utopías y fantasías?

 

A cuantas quimeras debo mis desdichas,

A cuantas invenciones pueden pertenecer las mismas…

Acaso es mi deseo una entelequia?

 

Aun siguen pasando las horas, los días,

Pasan y pasan y pasan…

¿Cuándo podré yo pasar con ellos sin

Arrepentirme, sin llorar los minutos,

Sin querer acabar con el ruido de los años?

 

Simplemente quiero existir!

 

 

                                                                                    

 

 

 

 

 

 

 

TU ERES EL ATARDECER

TU ERES EL ATARDECER

Lunes 23 junio /2008

Hora: 1:14 AM


Quizá en el mundo hallan respuestas a todas las preguntas,

Pero posiblemente no las tenga todas al igual que no te tengo a ti.

Aun recuerdo la fortuita tarde que el anochecer llego con tus ojos,

Que tus palabras se tornaron compañía para mi soledad,

Que una oportunidad me dio la vida de saber que existías,

Un denuedo me abrazo y pude mirarte fijamente y sonreír,

Parecieron inmaculados los minutos, pocos minutos que me llevaron a

Conocerte.

 

Hoy concibo la tarde con sabor a ti,

Hoy dibujo y me escapo entre tus negros cabellos y tu sonrisa de sol,

Hoy aun no entiendo porque las horas no duran cuando te veo,

Hoy aun no comprendo porque el tiempo es como es con quien quiere ser.

 

El lamento puede ser un poco absorbente,

Ahora no es mucho lo que se pueda hacer,

Pero aun así al cielo puedo agradecer

El habernos puesto a sus pies, poderlo observar y entender,

Que somos como el amanecer y el atardecer, el mismo firmamento nos

Cobija y hacemos el uno del otro la fuente misma de la inspiración infinita.

 

 

 

                                                                                     

PARA ENCONTRARTE

PARA ENCONTRARTE

 

Martes 8 julio 2008

1:16 am

 

Fue necesario reducirme y callar ante el tiempo,

Temblaron mis rodillas y mis labios no profirieron palabra,

Fue entonces cuando pude percibir, sentirte con mi cuerpo y con mi aliento,

Fue entonces cuando el sigilo toco mis oídos y supe que era tu vos.

 

 

Eras tan dulce, fue como el viento, como la nieve, como un torbellino,

Fue como el canto, como el sonido, como un pensamiento…

Así mismo te vas, así mismo vuelves, espinas disfrazadas de corolas,

Manto estelar que cubres mis cristales, mi alma desnuda.

 

 

Recogí del pavimento abatido tus huellas y tu sombra,

Invente calles, paraísos muertos, castillos y muros,

Creí haber tomado en mis manos sueños, respiros y pensamientos,

Creí haber pintado con ellos la oscuridad de mis noches y la indulgencia de mis días.

 

 

Regreso a esperar, retorno a mi invención, me desvelo para tocarte,

Me devuelvo a mi utopía queriendo no destruir mi inocencia.

Ansío encontrarte, volar sin trazar un espacio, enmudecer sin cerrar mis ojos

Y encontrarte quizá en mis páginas grises, en mis tardes pálidas sin tiempo.   

 

 

 

 

                                                                ADRY. K

POESIA

POESIA

 

Poesía, ¿qué es poesía? poesía es más que palabras, oraciones y rimas. Poesía es hablar con el corazón en la mano, poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco tu pluma se mueva mas rápido y haga que las palabras no sean palabras, sean sentimientos y hagan sentir a quien las lee el sentimiento que transmites al papel; el papel que absorbe todo, que gentilmente se presta como medio para bien o para mal, ése, el que puedes borrar y borrar pero siempre dejarás una mancha. Pero la poesía no está escrita en papel, está escrita en el corazón de quien la escribe y de quien la lee, y deja huellas en los corazones, tanto o más que en el papel, los corazones son como una hoja de papel, se escriben historias y se dejan recuerdos, se escriben promesas y se dejan angustias; se alimenta de palabras, haciéndolo más grande cada vez que le dicen un te quiero, cada vez que le hacen palpitar con fuerza. La poesía nace y crece de dos formas, cuando estás muy feliz tan feliz que piensas que no estás en ese momento, o cuando estás tan triste que quieres olvidar los amargos recuerdos. Así lo logro, dejando que el suave papel se impregne de sentimientos y causen un raro efecto en quien lo lee.. porque el papel siempre será papel y los sentimientos siempre se harán poemas...

Daniel Reni-Anzola